5/6/13

La primavera ha llegado

                                                        

 

El sacrificio del falso monje shaolin ha despertado la primavera dormida. O no ha sido eso. J. dice que el monje no tiene la culpa del engaño de la serpiente. Pero por no haber estado prevenido ahora tendrá que pagar el precio de las leyes de los hombres. Eso si que es contingente. Espero que su camino sea leve ya que nunca se sabe adonde nos lleva el Tao.

28/1/13

2013





El numero de la perfecta emoción empaña los comienzos de este año serpentino. La cascada de la vida aclara la turbulencia esperando el cambio interpretativo favorable. Y no es una patada hacia adelante en el partido de futbol anual. Intuyo lo que no es y no quiero y espero-deseo porque quiero.


La fuerza del granito mojado sabe a temblor controlado. La mascara se diluye en el agua de la emoción contenida. Hoy es ayer y mañana. Tengo. 

Ahora la prisa escapa lentamente de su morada y los segundos flotan en enero aunque ya es casi año nuevo. Los chinos montan en trenes por multitudes. Desvanécete. El temporal azota la costa persistentemente como los fotones solares golpeando mi cuello blanco. Te amo pero tu vuelo va hacia otra parte. Ayer ya paso y mañana vendrán grullas de los montes lejanos para alegrarme la mirada. Papa negro o Papa blanco? Mejor los dos.

20/12/12

El fin del mundo: 1994-2012


                                                       


 

No te engañes F. el fin del mundo es cuando te toca morirte.

24/6/12

NUEVA PIEL


Mi piel, mi casa, mi coche Mi ciudad, mi país, mi lengua Mi mundo Todo lo que me limita y me sostiene Todo lo que me mantiene y me cuestiona. Algo que me libere, algo que me engrandezca....por fin Un cambio, una quimera, una manera nueva ¿Quevedo? Si. La piel que me cubre y es mi limite me señala la frontera y la duda. La casa que me protege y me alimenta me muestra mi obsesiva pereza. El resto son nuevas pieles mas lejanas nuevos limites mas fronteras.

                                                   


1/6/11

Suck.it.to.me.now.




Enloquecido por la democracia real
También sigo la movida espectacular de la realidad
Pero ay, no veo mas que dinero y espectáculo
Por doquier ibero-fobia
cerca en mi portero automático las campañas de UNICEF 
 
 
                                                       

      

18/4/11

La primera vez que te lo dijo.


 

 


 

La primera vez

Hace tiempo que te lo dijo
Que lo hiciste / que lo viste
Que caíste por primera vez
Recuerdas, tumbado
Lo joven que eras tu primera vez
Y tengas la edad que tengas
Eres un huevo / fecundado
Lo fuiste, lo eres y lo seras
Tu tiempo se ha contraído a cero
No existe mas.
De repente. 

Distintos grados de desesperación


1 Los últimos hombres libres


Y quise ser un hombre libre. Cuando leo un cuento...
-A quien pertenece este cuento?
A los herederos del autor?
A su editor, a su traductor?
A alguien que pasaba por ahí?
El cuento pertenece a uno que se encontró con el y lo leyó.
Hoy he regalado un cuento de Chejov a un niño que pasaba por ahí
El cuento no es mio ni del niño ni de su madre, es un cuento libre que vuela en la mente de quien lo lee y lo descubre. Chiss…

2 Primavera anticipada

La primavera anticipada es lluviosa y fría. Debe de ser el cambio climático. A veces cambia el tiempo unos días a caliente y soleado. Sera también por el cambio climático. Yo aprovecho para hacer la dieta de limpieza de la limonada con lo que el tiempo se me alarga y tengo mucha hambre. Solo veo comida, sueño con comida y pienso en la comida. Es que nos pasamos el tiempo comiendo, cocinando y pensando en que vamos a comer. Puede que este rico pero ¡que negocio para algunos!
Tanto comer y comer abrir la boca y tragar, humo, pescado, leche materna, orfidal; todo ese “alimento” adonde va?


3 Reencontrando a la madre


La primera bocanada de leche materna que entró en mi interior se la debo a mi madre. Después de eso todo lo demás es puro derroche.

4 Los perros ladran

En la noche solitaria y fría. Lejos se oyen los trenes pasando, o quizás el ruido del trafico de la autopista, que no es lo mismo pero todo llegará. A veces cuando la penuria de la vida te llama, viertes ríos de imágenes almacenadas en tu mente para no pensar en nada. Ya no te bastan ni los recuerdos de amores fugaces o polvos congelados en el tiempo. Las arrugas y gorduras, canas y varices se van afianzando en un poderío que toda la mercadotecnia no puede disimular. Cuando el fin se acerca despacito, los perros ladran mas quedo.
Cuando paso por el barrio los perros ladran. Yo pienso en mi importancia para que estos perros se molesten en ladrar. Soy alguien, un ser real. Ocupo un espacio físico          

                                                       



7/12/10

Entrevista con Albert Hofmann

Albert Hofmann en El Mundo por Montera from ddaa on Vimeo.

Ni encuentro la entrevista A Hofmann ni veo nada. Tendrás que hacer un esfuerzo y buscar al señor Hofmann por el google y ver de que va la vaina. A ver si crees que todo esta mascado y para digerir. Búscate la vida!!!!



18/9/10

Ahora que intuyo mi ignorancia



Ahora
que conozco la diferencia entre saber y aprender
el valor de esa diferencia y el sabor de la mente
Empieza el camino de los filósofos ( a los 50 años )
Sin seguir el camino pero teniéndolo en cuenta
Ahora

16/2/10

Mirate un poco.



 

 

El espejo no te enseña
Solo muestra la imagen que los otros ven de ti...
Tu te miras otro día mientras piensas
que una foto te habla de ti mismo...mas que mil palabras

Yo mismo, sin ir mas lejos
Pienso con palabras en mi
Y me atrevo a cambiar el canal de mi muda television
oyendo música que me habla sin palabras a veces.

8/12/09

Cuando estalle Betelgeuse


 

 

 



 

Recuerdo que tuve que robar su amor con pesar
Expresando con palabras
Escritas mi temor a equivocarme
con miedo a ti, lo sé.
En mis días y noches de mentira y amargura
una pizca de magia, una mirada equivoca
una situación comprometida, la luz se ha ido...
Recuerdo aquella noche alejada
de duda, sin tocarte en la oscuridad
tu cuerpo presentido, tu cercana voz.
Y no hacer nada, para aguardar a otro día,
a otra noche en un avión de carga.
Y hablaremos de aquello otro día
y me dirás lo que tu ya presentías.

30/10/09

M.


 

 

 

                                                     



 

 

 

En una foto antigua
ella tiene la piel húmeda del agua de mar
su espalda carga con décadas de amor adherido y no quemado.
A su lado caminando, escucho de fondo el rumor de una historia
de maleza que estorba en su camino.
Te pregunto amiga:
¿Miraremos juntos la tele este otoño?
Ella dice que el mundo sabe un poco raro
que sus besos huelen a sal.
El espía por ventanas entreabiertas
y camina por calles desiertas.
Dice que lleva desde siempre buscando
y va por la letra M sin descansar apenas ¿que imaginas?
Avergonzado, no sabe como hablar de los dos
unidos por lo inevitable

27/8/09

Happening


 


  Hace 50 años que los artistas crearon el happening. Una revolucionaria exposición artística. Según Susan Sontag "un arte de yuxtaposición radical" Como todo lo radical, es antieconomico y no interesa al mercado. No se si habría que certificar su defunción inmediata y pasarlo a los libros de historia...

19/4/09

Abril de ciclopes astigmatas.





Hace 15 años. 

La muerte reposta en la gasolinera de Runda.

Pensando haber llegado a su destino, bajó del coche para descubrir cuatro muertos que bostezan a sus pies. Con el susto se le cayeron las gafas al suelo. El viento seguía soplando a ratos y sintió de pronto hambre y frío a la vez. Gordas ratas corren entre los muertos asustadas. Golpeándose los muslos con las manos para entrar en calor sacó la cámara de fotos para captar la escena. Dos soldados excitados con uniforme de camuflaje se le acercaron gritando y señalando la cámara. Sintió un nudo de miedo en el estomago. La interprete (una monja con habito azul) se acercó intentando justificar las fotos
En aquella gasolinera sólo las tropas podían repostar. El rumor de la guerra se oía en la capital a escasos kilómetros y una lluvia fina empapaba todo el verde paisaje africano. Grandes pájaros negros revolotean alrededor, son una funesta señal para esta guerra que acaba de comenzar hace una semana. Los soldados empapados y nerviosos, gritan mas y mas; ahora me rodean por completo mientras el interprete se esfuerza por salvar la situación. Los cañones de sus armas salen de sus ponchos de “camuflaje” mientras la tensión va subiendo. Es la hiperrealidad de la muerte presente, obvia y explícita. Los soldados ven espías por todas partes. Afortunadamente un oficial que habla francés se acerca. “Un "souvenir de la guerre” le intento explicar con la boca seca de miedo y tensión. De repente una sonrisa en su rostro y todo cambia, dice algo en su idioma y los soldados ríen abiertamente. En la confusión del momento, para intentar solucionar la situación yo he abierto y velado todo el carrete de fotos y ahora me encuentro sonriendo estúpidamente mientras los soldados se alejan ( “estos blancos locos”) tranquilamente. La hierba alta y lujuriosa brilla con luz azulada propia empapada de lluvia, todo es verde brillante y lujurioso. Los buitres siguen riendo encaramados a los eucaliptos.

19/2/09

Tu.


Tienes en la piel la edad de los sueños rotos
has cargado la losa de tu infancia mojada
y roído la mustia leche destilada del televisor
Ahora no puedes recuperar ni un segundo perdido
en la ensoñación falsa del oro y el amor
y la herida no se cierra
Entre las cortinas adivinas otra vida
desmesurada
y gritas 


                                                           



15/11/08

Biblioteca Universal Borgiana




 

Velatorio en el Tanatorio


Costumbre moderna es el velatorio en el tanatorio y el crematorio

En el crematorio se puede oler a ropa quemada y hay que esperar una hora a que te entreguen las cenizas en una urna.

Los allegados en ese tiempo pueden hablar de sus cosas. Generalmente se empieza hablando de desgracias y fallecidos para pasar a otros temas cuando este se agota

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Colgadas de grúas portuarias
esas cabezas de caballos
relinchan hacia el cielo nublado 

Si se pudiera hablar con ellas
y estas contestaran chirriantes
¿que es lo que nos dirían?

18/10/08

Congo


-->
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El humo lame una ruina colonial silenciosa,
En la selva 
los ríos anchos y oscuros
corriendo bajo el sol de fuego
arrastran cuerpos de hombres sin cabeza.

Rojas llamas y negro barroso y febril
estéticamente mudo, solo intuido
el innombrable horror ahora tiene nombre

Las lagrimas caen en silencio,
y un enorme y silencioso grito
atascado en la garganta

29/5/08

TE OIGO LLAMAR

Te oí llamar con sarcástico respeto
y asociarte a una idea cualquiera
era cosa del pasado
El respeto sirvió para ganar
a tus fantasmas desconocidos
era el asombro de nuevo
Ya no tengo tiempo, vigilo algo que huye
paso a paso, lentamente aprendido

 

 


31/3/07

Mujer de pelo enredado

Mujer de pelo enredado

penumbra suave de habitación

postales en la pared, muñecas en el suelo

Mariposa ciega en cristal de caprichosa curva

Cigarro encendido, vaso de agua, ropa tirada, cabeza colgada.

Muslo tierno, musgo obsceno, boca amarga, mujer de pelo enredado

                                                                      



28/2/07

NOV ARTIS

 



 

 

 

Considerando

Los cuarenta y cuatro años y cinco meses
más los catorce días
y algunos otros minutos
y hasta instantes
que llevo experimentando
e incluso investigando
para ponerme a escribir
cada uno de los versos
de este poema


Cuando lo termine
podré imputar
con una sencilla regla de tres
a cada verso
su coste irrecuperable
antes de patentarlo
y disfrutar de la justa compensación
por haberte decepcionado sin necesidad
de haber compartido con ninguna mosca

La dulce leche
que me regaló mi madre.


676 días por verso y algunos minutos y hasta instantes

 

 

 

La ciudad del resentimiento social


En verano cuando hace calor, me gusta sentarme bajo un árbol, al fresco.

Multitudes domingueras se acercan a la playa para el ritual del sol y el agua. Cientos de bicicletas aparcadas frente al paseo marítimo esperan a sus dueños que se enfrentan al día festivo playero.

Decenas de motos mal aparcadas inundan las aceras como una marea viva triunfante.

Símbolos de progreso, movilidad y libertad se mezclan con los arboles cultivados y trasplantados , con farolas, bancos, papeleras, coches, setos...


El mar huele a madera recién cortada

Agosto paso como un suspiro

Tenderos y porteras bostezando...