11/3/14

ESPECTACULAR.

11 de Marzo. Día de recuerdo y día de presente. Presente preñado de futuro y recuerdo de lo que paso. El sol ya ha cambiado. Los días son mas largos. El tiempo ya ha cambiado. El pasado ya ha cambiado. El futuro ya esta aquí. Como un enamorado de la moda juvenil más, me pongo a leer las mentiras de la prensa, de la sociedad del espectáculo, del espectáculo social y de lo espectacular. Ahora "espectacular" es un epíteto heroico cuando debe apartarse como una cortina de humo que nos vela la realidad. La sociedad del espectáculo debe verse como un espectáculo que nos ciega y nos atonta. Mas que nunca tienen vigencia los textos de Guy Debord:

"Una sociedad cada vez más enferma, pero siempre más potente, ha recreado en todas partes el mundo como entorno y decoro de su enfermedad, como planeta enfermo. Una sociedad que todavía no es homogénea y que no está determinada por ella misma sino por una parte de ella misma que se sitúa por encima de ella, que le es exterior, ha desarrollado un movimiento de dominación de la naturaleza que no se ha dominado a si mismo. 

El capitalismo por fin ha aportado la prueba, por su propio movimiento, que ya no puede desarrollar las fuerzas productivas ; y no cuantitativamente como muchos lo habían creído, sino cualitativamente "

 

                                               


                                                     

La ciudad del resentimiento social


Cuando hace calor, me gusta sentarme bajo un árbol, al fresco.

Multitudes domingueras se acercan a la playa para el ritual del sol y el agua. Cientos de bicicletas aparcadas frente al paseo marítimo esperan a sus dueños que se enfrentan al día festivo playero.

Decenas de motos mal aparcadas inundan las aceras como una marea viva triunfante.

Símbolos de progreso, movilidad y libertad se mezclan con los arboles cultivados y trasplantados , con farolas, bancos, papeleras, coches, setos...


El mar huele a madera recién cortada


Tenderos y porteras bostezando...

2 comentarios:

Un mzungu anonimo que perdio la fe. dijo...

Y no olvidemos que hace 20 años ocurrio en abril una matanza en Rwanda. Que se dice pronto. Mas de cuatro meses de carniceria continua de la forma mas basica y cruel. No solo tiros en la nuca que tambien sino machetazos en la cabeza y las extremidades. Oh mzungus de todo el mundo que ingenuidad la vuestra ya que creiais en un mundo mejor, cuando el pescado estaba ya vendido y todo era un gran montaje.

Hodor dijo...

Los prados llenos de margaritas nos avisan de la primavera natural. Aunque el estado que es dios nos roba las horas cuando le da la gana. 30 de marzo y primavera. Eso si que es verdad de la buena. Vista la negacion de mayo de 1968 queda su antitesis en forma de afirmacion que falta.No nos apresuremos con la sintesis ya que la historia humana es muy rapida y muy lenta. Cual puede ser la antitesis? Se admiten ideas...